sábado, 24 de noviembre de 2018

ECONOMÍA

ECONOMÍA

De acuerdo con las cifras del banco central de reserva del Perú (BCRP), en el 2011 el departamento de Ica aportó cerca del 3% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Según la estructura productiva de este lugar, las principales actividades económicas son las manufactureras, las agropecuarias, y las de construcción y comercio. Todas estas representan más del 60% del total. Uno de los aspectos más relevantes es la orientación exportadora de las dos primeras.
La agricultura, la caza y la silvicultura, en conjunto, alcanzan el 15% de la producción iqueña. Entre los principales productos agrícolas destacan el algodón, las menestras (garbanzos, frijoles y pallares) y las uvas, que es la base de la producción vitivinícola del departamento uno de sus rubros productivos emblemáticos. A pesar de que Ica está ubicado frente al mar, la pesca solo representa el 1.2% de la estructura productiva, mientras que la minería solo registra el 7%. En el corto plazo, estas dos actividades pueden dinamizarse de manera significativa, para captar inversiones adecuadas mediante proyectos atractivos.

Recaudación tributaria (2005-2011)
La recaudación tributaria tuvo un gran auge en el 2009. Decayó un poco al año siguiente debido a la crisis financiera internacional, pero se recuperó con el crecimiento de las exportaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario